Convocatoria 2025 - Beca CIAESA - Doctorado en Educación
11-02-2025 09:00
Campus Victoria
Organizado por Lucía Vogelfang
El Centro de Investigación Aplicada en Educación San Andrés* lanza la convocatoria 2025 a la beca “CIAESA” destinada a cubrir el 100% de la matrícula y de los aranceles de un/a estudiante del Doctorado en Educación de UdeSA que quiera insertarse en el mundo académico y de la investigación. Esta convocatoria está dirigida a financiar una beca para un/a postulante a la cohorte 2025 del programa de Doctorado en Educación de UdeSA que curse el programa en modalidad presencial.
La convocatoria para la beca doctoral se propone como un espacio que combina la formación del investigador/a con las líneas de investigación prioritarias del CIAESA. Estas líneas cuentan con amplio desarrollo previo, estudios empíricos, bases de datos e investigadores/as líderes que trabajarán en conjunto con el/la doctorando/a.
Las líneas de investigación se concentran en las siguientes temáticas:
- El currículum como dispositivo político, cultural y pedagógico. Análisis comparado del currículum en América Latina y Argentina en base a estudios empíricos.
- La mejora sistémica de la educación. Análisis de procesos de mejora en América Latina y Argentina a nivel nacional, subnacional y en redes de escuelas.
- La educación para la sostenibilidad y la ciudadanía global. Experiencias emergentes en las políticas, el currículum y las prácticas escolares.
- La gestión directiva de organizaciones educativas.
Estas líneas no son excluyentes. El/la candidato/a podrá proponer otra línea de investigación que siga los principios fundamentales de trabajo del CIAESA.
Vigencia
La convocatoria estará vigente desde el 1 de febrero de 2025 hasta el 20 de abril de 2025.
Condiciones para la postulación
• Ser argentinos/as o extranjeros/as que cumplan con los requisitos legales para residir legalmente en el país en el momento de la solicitud,
• Poseer título de Magíster en Educación o en áreas afines.
• Poseer experiencia en investigación.
• Demostrar en una entrevista de admisión interés por la actividad académica (investigación y docencia).
Lugar de ejecución
Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés, Vito Dumas 284, Victoria, Pcia de Buenos Aires.
Requisitos que deberán cumplir los becarios
Los becarios doctorales deberán cumplir con los requisitos académicos del programa de Doctorado en Educación y con tareas de investigación insertándose en áreas estratégicas de las líneas de investigación de la Escuela de Educación de UdeSA. El/la becario/a participará de la vida académica de la Escuela de Educación de UdeSA y de la divulgación de su proyecto de investigación (presentaciones en congresos y seminarios, acompañamiento en procesos de tutoría de tesis, encuentros con especialistas, reuniones de equipo, escritura de artículos académicos, entre otros).
Postulación
Se deberá enviar a lvogelfang@udesa.edu.ar la siguiente información antes del 20 de abril de 2025:
• CV académico del postulante.
• Copia del documento que acredite identidad.
• Copia de ambas caras del título de grado. En caso de títulos extranjeros, se solicita el apostillado de la Haya (el apostillado se puede presentar hasta 6 meses después de haber iniciado el programa, es decir, en diciembre 2025).
• Carta de solicitud de beca, dirigida a Ezequiel Gómez Caride, director de la Escuela de Educación de UdeSA, y a María Mercedes Di Virgilio, directora del Doctorado en Educación, en donde especifique las motivaciones de su postulación y cuál será la línea de investigación que propone trabajar y justificar brevemente esta decisión.
• Dos cartas de referencia.
• Copia de artículo, publicación, o capítulo de tesis (de autoría individual).
Evaluación de las postulaciones
Para la evaluación se conformará un Comité Académico ad hoc compuesto por tres integrantes, que evaluarán las solicitudes de acuerdo con los antecedentes académicos del postulante y la pertinencia de sus intereses de investigación, de su perfil profesional de experiencia y proyección futura.
El Comité Académico generará un dictamen con un orden de mérito de todas las postulaciones. El proceso de evaluación y de resolución de las solicitudes será de dos semanas a partir del cierre de la convocatoria.
Cronograma
• Apertura de la convocatoria: 1 de febrero de 2025.
• Fecha de recepción de postulaciones completas: hasta el 20 de abril de 2025.
• Deliberación del Comité de beca: abril de 2025.
• Comunicación del resultado: 10 de mayo de 2025.
• Inicio de clases: junio de 2025.
*El Centro de Investigación Aplicada en Educación San Andrés (CIAESA) es una iniciativa de la Asociación Civil Educativa Escocesa San Andrés (ACEESA) que comenzó en 2015, y cuenta con la coordinación académica de la Escuela de Educación de la Universidad de San Andrés. El CIAESA busca mejorar las prácticas, los procesos y los resultados de la educación en Argentina y América Latina. Los proyectos que desarrolla están guiados por la vocación de contribuir al debate educativo con conocimientos científicos rigurosos y aplicados al uso práctico de los distintos actores del sistema educativo. Los estudios se proponen sistematizar el estado del conocimiento y desarrollar investigaciones que aporten evidencia empírica sobre temas centrales para la docencia, la gestión escolar y la gestión de los sistemas educativos.
Consultas
Las consultas sobre esta convocatoria serán recibidas en esta dirección de correo electrónico: lvogelfang@udesa.edu.ar